En colaboración con BAC ENGINEERING, SACYR y SENER, se han realizado pruebas dinámicas de los nuevos forjados de la ampliación del Dique Sur T1, bajo el enfoque tradicional de «pedestrian structure» destinada fundamentalmente al tránsito de viajeros. No obstante las medidas y su análisis se han realizado aplicando normativa y criterios de admisibilidad de «ultima generación».
Las cargas inducidas por personas en movimiento es uno de los temas preferidos y del cual hemos acumulado muchas experiencias en los últimos años.
Hace unos años la valoración de niveles de vibración y la adopción de criterios de admisibilidad se basaba en recomendaciones de la escasa bibiliografía disponible (H. Bachmann ha sido y es uno de nuestros referentes) y en unas dosis de SENTIDO COMÚN que aportaban los ingenieros especialistas.
Actualmente y afortunadamente ,tal como deseábamos, disponemos a parte de trabajos divulgativos de mucha más normativa. La más reciente está desarrollada por las Comunidades Autónomas y por Ayuntamientos (Leyes, Decretos, Ordenanzas Municipales, POUMS, etc conviven con las «internacionales» y tradicionales Standard DIN 4150, UNE 22-381 y otras similares «importadas» ( Standart SN 640312, Directive KDT 046/72, Draft ISO/DIS 4866, Standard ISO 2631, Directive VDI 2057, BRE Digest 278, BS 5400, BS 6472, NCB Canadá Comentary A, Regulations SBA., etc). además de actualizaciones de bibliografía de tipo más recomendativo (p.e. publicaciones ache).
Este nuevo escenario, en el que debería prevalecer la normativa más local y más reciente, da lugar a situaciones «curiosas», tanto a la hora de fijar límites de admisibilidad ( podemos encontrar diferencias de mas de 10 dB en límites admisibles según la normativa de referencia que consultemos para situaciones idénticas), como encontrarnos con normativa en la que los criterios de base psicológica puedan bloquear a los criterios de base más estructural en la que se basan actuaciones necesarias (UNE 22-381) e incluso encontrarnos con que legislación municipal (p.e un POUM) que exime de la realización de estudios de vibraciones ante situaciones de clara existencia de posibles niveles elevados de vibración.
Todo ello sin olvidar que las molestias por vibraciones y ruido esta tipificado como un delito medio ambiental en el articulo 325 del Código Penal.
Se intuye la necesidad de nuevas dosis de SENTIDO COMÚN que aportaban y que deben seguir aportando los ingenieros especialistas adaptadas a los nuevos escenarios, esperando, eso sí, una mayor armonización normativa en sus criterios fundamentales.
El diseñador Heri Arbonés desde su centro de trabajo en Fayón nos ha personalizado unas nuevas mascarilas bicapa, higiénicas reutilizables con prestaciones de filtración equivalente a la FFP2 y fabricadas para TURBO según especificaciones de la UNE 0065. Están elaborados con tejidos de poliéster y algodón testados a impermeabilidad según normativa europea vigente.
Actualmente resultan imprescindibles en nuestros trabajos de campo.
Situación excepcional a la que las ingenierías también nos hemos tenido que adaptar. El teletrabajo y la minimización de desplazamientos en los trabajos de campo, siempre con respeto a las nuevas normatidas y al sentido común han sido las principales premisas.. Satisfechos del esfuerzo realizado y de haber podido seguir realizando trabajos interesantes en este periodo.
Temas vibroacústicos realcionados con tramvía (TRAM BESOS), ubicación de maquinaria de precisión en entornos industiales (GONVARRI), control aislamiento de edificaciones a las vibraciones (suspensión con muelles CDM), aislamiento acústico piscinas en hoteles (poliuretano AMC), prognosis afinadas de transmisión vibraciones ferroviarias (FGC, TMB, RENFE) en edificaciones estandard y singulares (Sagrada Familia), auscultaciones vibroacústicas de hinca de pilotes en obras del litoral de Barcelona (COPCISA, SACYR) y controles de respuesta vibracional de estructuras construidas (SDIN) han estado presentes durante este periodo excepcional.
Tren de carga con entrada en instalaciones de Gonvarri Castellbisbal. Layout nueva maquinaria sensible a vibraciones
Onda sonora producida por la tos humana capturada con un equipo de NI
Espectograma producido por la señal sonora de tos humana anteriror
Del mismo modo que usamos la vibroacústica como herramienta de diagnóstico en estructuras, los expertos están desarrollando el algoritmo de una app capaz de detectar los casos de COVID-19 de manera sencilla e inmediata. Un equipo del laboratorio Auto-ID Lab del MIT en Boston está desarrollando un modelo de diagnóstico de COVID a través de la tos mediante el móvil.
Con el fin de recabar datos de las personas, han creado la web opensigma.mit.edu donde cualquier persona puede grabar su tos de forma totalmente anónima, desde cualquier dispositivo móvil u ordenador
Dentro del diseño de la operación de hinca de pilotes una de las partes más relevantes es la prognosis o previsión y el posterior control o auscultación de los niveles de vibración existentes sobre edificaciones vecinas.
La hinca es una operación más del conjunto de actuaciones que se realizan habitualmente en obra, pudiendo ser el método ideal de cimentación profunda, entendiendo, controlando e interpretando sus características vibro-acústicas específicas.
OBRAS RECIENTES
APARTHOTEL STAHLER. COPCISA. NOVA MINA. TERRATEST
RESIDENCIA ESTUDIANTES DOMO. NOVA MINA. FERROVIAL. RODIO-KRONSA
TORRES PL. EUROPA HOSPITALET, SACYR (prognosis)
AMAZON PRAT MAS BLAU – BURGO DE EBRO: DRAGADOS. RK. TERRATEST. RODIO. P14
Valoración de la adecuación a distintos usos de los forjados de la estación construida a principios del siglo XX. Estimación de modos de vibración dinámicos como método de evaluación de la rigidez . Catas exploratorias de la estructura. Medida de condiciones vibro-acústicas en los espacios interiores.
Estudios dinámicos de transmisión de vibraciones en modelos a escala (1/10). Se modelizan forjados de diferentes geometrías, materiales, rigideces e impedancias, condiciones de apoyo y de aislamiento*, que se someten a pruebas de carga estáticas y dinámicas. Permiten evaluar y posteriormente predecir las rigideces e impedancias reales y principalmente los comportamientos de los mismos frente a diferentes excitaciones (en especial las vibratorias). Cosntituyen un banco de pruebas de las estructuras reales.(existentes o proyectadas) *láminas aislantes micropoliuretano sylomer
Enguany les formes de l´art abstracte d´Alberto són més fàcils d identificar per a la gent que coneix la «Franja» i les vores de «l´ Ebro». Lo missatge o lo sentiment que vol transmetre, com deia ell, es cosa de cadascú.
Esta claro que se distinguen dos templos emblemáticos (uno parcialmete hundido bajo el pantano y otro en lo alto de un montículo), separados, pero a su vez unidos en el espacio y en el tiempo.
Templos complementarios e indivisibles el uno del otro por el abstracto intangible..