Si queremos medir niveles importantes de vibración , las pasarelas colgantes son un lugar ideal para conseguirlo. Su movimiento de vaivén característico con modos de vibración de frecuencias propias próximas a las de excitación (2 Hz en nuestro caso), las hacen idóneas para medir y valorar la sensación de inseguridad que produce en algunos transeuntes.


El efecto resonante al atravesar las pasarela (alertado con letreros de máximo número de personas permitidas simultáneamente), es evidente, y con el paso de una sola persona supera los límites de aceleración recomendables produciendo sensación de inseguridad en algunas personas , aunque se usen en excursiones «aventureras». (no olvidemos el uso de superficies acristaladas en pisos de algunas pasarelas turísticas en puentes de Londres o en el Cañón del Colorado para provocar sensación de «inseguridad» como reclamo turístico).

Colaboración IQS Eng.